INE ordena retirar desplegado de gobernadores y jefa de gobierno de Morena en apoyo a AMLO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dio un plazo de tres horas para que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los 17 gobernadores de Morena y de partidos aliados, retiren el desplegado que emitieron el fin de semana pasado en el cual respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha Comisión del INE señaló que el desplegado que se difundió en fin de semana suscrito por los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México, es propaganda gubernamental en periodo prohibido por la realización de la consulta sobre revocación de mandato.

Los consejeros del INE manifestaron que, en apariencia del buen derecho, se trata de una acción concertada y consentida por personas servidoras públicas para difundir, de forma expresa y preponderante, logros y acciones del gobierno federal y de quien lo encabeza, lo que está prohibido en el marco del proceso revocatorio que se celebrará el 10 de abril.

En el desplegado, la jefa de gobierno capitalino y los gobernadores de Morena promovieron las obras de infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el que se edificará en Tulum, Quintana Roo, así como las obras del Tren Maya, el corredor Transístmico y la refinería de Dos Bocas, Tabasco, todos ellos obras del gobierno de la Cuarta Transformación.

De igual forma, hacen énfasis a los «beneficios» de la reforma eléctrica, razón por la que, dicen, tienen su origen los ataques en contra de AMLO por parte de grupos económicos que dicen, “perdieron sus privilegios”.

“Nuestro respaldo al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Sabemos que los ataques tienen su origen en grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficia a la nación y al pueblo de México”, destacaron en el documento difundido en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *