La mayoría de las familias que viven en las 500 localidades del municipio de “El Nayar” tendrán problemas para alimentarse durante los próximos siete meses por el desplome de su cosecha de maíz en los coamiles. La producción del grano disminuyó porque los whirraricas no pudieron controlar las plagas de la milpa y les hizo falta fertilizante. Por el problema los carretones o los tapancos están semivacíos, informa la coordinadora de “Cora de Corazón”, Ana Teresa Nava Montero.
redaccion: Rafael González Castillo
También te puede interesar
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
INTERPONDRÁN DENUNCIAS ANTE AUTORIDADES CONTRA EL ADMINISTRADOR DE CABILDO DE TEPIC
-
DISMINUYEN MOTOS ALTERADAS EN TEPIC
-
¡PÓNTE A TRABAJAR YA! NO SON TIEMPOS DE EXCUSAS, SON TIEMPOS DE SOLUCIONES
-
PREFERIBLE LOS EXCESOS QUE ACALLAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN