*la autoridad debe ser la primera en garantizar el respeto a los derechos humanos, así como la legalidad como el mismo respeto a sus funcionarios, cosa que la alcaldesa de Tepic no hace, vamos hasta las últimas consecuencias
La regidora del ayuntamiento capitalino, Esther Mota Rodríguez, presentó ante el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, denuncia Vía Especial Sancionadora contra la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, por violencia de género.
La regidora recordó que hace unos días ella fue objeto de violencia de género por la alcaldesa, cuando se desarrollaba sesión de cabildo y que a la alcaldesa no le gustó o le incomodó los comentarios que estaba ella mencionando por la serie de irregulares que se habían cometido violando la ley para designar a los jueces del juzgado cívico, por lo que se le mandó apagar su micrófono para no seguirla escuchando, coartando con ello su derecho de libertad de expresión.
Se está pidiendo dentro de este recurso que se sancione a la alcaldesa Geraldine Ponce, puesto que al apagarle su micrófono y no permitirle hacer uso de la palabra estaba violentado su figura como representante de la ciudadanía ante el cabildo de Tepic.
Se espera que su denuncia se radique ante los integrantes de del consejo y den ellos el trámite correspondiente, por lo que ella esperará a que la autoridad le dé la resolución y a su vez se acatará lo que se disponga, lo importante es que se dejará un precedente que es lo importante para que a ningún funcionario o funcionaria de cualquier nivel de gobierno se le coaccione en su derecho a la libertad de expresión.
Confía en la legalidad en que procederá la autoridad electoral ajustada a derecho, y hacer que se visibilice que la ley se aplica a todos sin importar rango o autoridad que se tenga dentro de gobierno sea estatal o municipal.
La incongruencia invade a la alcaldesa capitalina en todo momento, toda vez que en sus redes sociales permanentemente postea que se debe vivir una vida sin violencia, pero en los hechos ella si quiere violentar a los demás, pero no permite y recurre ante las instancias judiciales para denunciar a quienes hablan en contra de ella con fundamentos alegando que le cometen violencia de género, lo que debe de entender primero es que a nadie le gusta ser violentado.
Al preguntarle dónde están esas organizaciones que defienden los derechos a no ser violentadas las mujeres, esas organizaciones feministas y que no se vieron por ningún lado para pronunciarse en contra de la alcaldesa por la violencia que generó en contra de ella, la regidora Esther Mota Rodríguez, se limitó a decir que sencillamente no se vieron por ningún lado, que quizás solo en teoría o en palabras están contra la violencia contra la mujer pero que en los hechos nada, afortunadamente la sociedad civil y algunas otras organizaciones me han refrenando su apoyo y solidaridad total y me agradecen que esté levantando la voz a favor de ellos y así lo seguiré haciendo en todo momento, lo que me fortalece y motiva a continuar trabajando con mayores fuerzas y no permitir que nadie quiera callar la voz que defienda las causas del pueblo.
“Este mes que es de la mujer, todo indica que para la presidenta municipal Geraldine Ponce, es solo un discurso que se queda solo en las palabras, pero que en las acciones, acciona de una manera violenta y queriendo transgredir los derechos humanos y evadir la ley, pero eso no lo permitiremos por ningún motivo o circunstancia”.
Le recordó Esther Mota a la munícipe capitalina, que es la autoridad no solamente debe de garantizar el respeto a los derechos humanos, sino que debe de garantizar la legalidad, así como el respeto a sus funcionarios y en Tepic, la alcaldesa no lo hace.
También te puede interesar
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
INTERPONDRÁN DENUNCIAS ANTE AUTORIDADES CONTRA EL ADMINISTRADOR DE CABILDO DE TEPIC
-
DISMINUYEN MOTOS ALTERADAS EN TEPIC
-
¡PÓNTE A TRABAJAR YA! NO SON TIEMPOS DE EXCUSAS, SON TIEMPOS DE SOLUCIONES
-
PREFERIBLE LOS EXCESOS QUE ACALLAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN