GOBERNADOR FORTALECE SECTOR SALUD CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO MÉDICO

*impostergable la compra de un acelerador lineal para las radioterapias de pacientes en el Hospital General de Tepic, la salud es prioridad en este gobierno

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, mencionó que en su gobierno no se escatiman ningún tipo de recursos para fortalecer la salud de las y los nayaritas, es por ello que sin retardo alguno a obtenido la autorización del Consejo Nacional de Salud para la compra de un nuevo acelerador lineal para poder brindar el servicio de radioterapias a los pacientes que lo requieran y no haya retardo en sus tratamientos.

Reafirmó que en materia de salud no se puede escatimar ningún tipo de recurso, sino al contrario se debe de invertir de inmediato y con todo lo que se tenga al alcance para bien de la salud de la población del estado.

Con infraestructura y equipamiento médico es como se estará brindando un mejor servicio a la atención de la salud de la sociedad nayarita, es por lo que con los 170 millones de pesos que se tienen disponibles, derivados de corregir malas prácticas en este sector, se podrá adquirir este nuevo acelerador lineal para las radioterapias en el Hospital General de Tepic.

El actual equipo que se tiene, cuenta con una serie de deficiencias y fallas lo cual ha originado un rezago importante en la atención de brindar este servicio, por lo que con esta compra se pretende abatir dicho rezago. De más de tres meses.

Miguel Ángel Navarro Quintero, añadió que la población nayarita tiene derecho siempre a la mejor atención de salud como parte de sus derechos sociales, con la adquisición de este nuevo acelerador lineal se dará servicio de manera simultánea con el que se tiene y el cual se ha estado arreglando para resolver las fallas que se tenían, por lo que ahora serán dos aceleradores lineales con los que pueda contar este Hospital General de Tepic, en beneficio de la salud de los nayaritas, reiterando una vez más que en materia de salud no puede haber ahorro, debe haber inversión en el derecho social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *