*todas las mujeres que quieran ser parte del Consejo Directivo del Instituto de la Mujer Nayarit, podrán hacerlo reuniendo los requisitos que marca la convocatoria y registrarse a más tardar el 20 de octubre
El Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, aprobaron la convocatoria para iniciar con el proceso de selección de mujeres que quieran ser parte del Consejo Directivo del Instituto para la Mujer Nayarit, y que estas puedan contribuir en el diseño de políticas públicas con perspectivas de género, así lo dio a conocer la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, líder de esta 33 legislatura.
De acuerdo a lo que se establece en la convocatoria, las mujeres que deseen participar deberán de presentar su curriculum vitae con fotografía, así como una exposición de motivos que contenga la visión y misión de la perspectiva de género, además que deberá de ser ciudadana nayarita, no contar con antecedentes penales, no ser ministra de ningún culto religioso y no desempeñar actualmente ni durante el último año algún cargo directivo en los comités nacionales, estatales o municipales de algún partido político.
La fecha límite para registrarse se vence el 20 de octubre, previo a esta fecha la documentación se deberá de entregar en las oficinas de la Secretaría General del Congreso del Estado en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde en días hábiles.
Al concluir el registro de aspirantes, la comisión de Igualdad de Género y Familia procederá a revisar la documentación recibida y definir bajo cumplimiento de los requisitos que mujeres serán las entrevistadas, y una vez concluidas las entrevistas los diputados de esta comisión emitirán un dictamen de elegibilidad de las aspirantes que cumplieron con los requisitos y la entrevista, para que después someterlo a votación del pleno de los diputados y estos elijan a las dos mujeres que serán parte del Consejo Directivo del INMUNAY.
La emisión de dicha convocatoria resulta derivado de que dos consejeras concluyen su responsabilidad ante dicho instituto de la mujer nayarita.
La labor de las consejeras es aportar sus conocimientos para elaborar políticas y programas que erradiquen la violencia y la desigualdad de las que son víctimas las mujeres, además de comprometerse a contribuir al desarrollo y la justicia social de la entidad bajo los términos de igualdad de género.
También te puede interesar
-
TOTAL DESCONOCIMIENTO PARA PROCESO ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025