DIPUTADOS PREPARAN COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS

*reconocen diputados de las diferentes fracciones parlamentarias avances en materia de turismo. Apoyo al campo, así como se hicieron pequeñas observaciones para que se mejore la generación de empleos y mejores salarios a los trabajadores

Este jueves los diputados de la XXXIII legislatura, concluyeron con el análisis de la glosa del primer informe de gobierno, así como con el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del titular del ejecutivo, por lo cual ahora están preparando la comparecencia de los diferentes funcionarios estatales para que disipen las dudas que hayan quedado.

Es por ello que la presidenta del Congreso local, la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, mencionó que está segura que en el periodo de las comparecencias entrarán con más detalle con la información completa y basta que tengan dichos funcionarios, titulares de las diferentes dependencias.

Reconociendo que después de haber tenido una total desorganización derivado de la pandemia y otras circunstancias, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dio orden, respeto, transparencia y legalidad al estado.

Añadiendo que en el eje estratégico de Competitividad, crecimiento Económico y Empleo, se destacó por parte del Partido verde Ecologista los logros en materia turística en los distintos municipios, la creación de más de 88 mil empleos directos, la instalación de los consejos consultivos de turismo en los 20 municipios, la inversión en la promoción turística, la recaudación del Fideicomiso Bahía de Banderas por más de 85 millones de pesos, la inversión de más de 90 millones de pesos al campo, así como el desarrollo de ferias nacionales como internacionales.

En este mismo eje estratégico el partido de MORENA, destacó la inversión en las centrales de maquinaria para el campo por 40 millones de pesos, la inversión en semilla certificada que permitió el rendimiento del 30 por ciento más en la cosecha, la comercialización de productos del campo, la rehabilitación de caminos saca cosechas, entrega de ganado en diferentes municipios, el impulso al producto del café mediante el programa sabores de Nayarit en donde se promocionan 20 marcas beneficiando a poco más de 400 productores del aromático.

En el caso de Movimiento Ciudadano, dijo que se tiene crecimiento en competitividad pero no en materia de empleo, no se avanzó en los procesos de innovación de los sectores económicos, proponiendo que en los siguientes años se busque impulsar y fortalecer los esfuerzos para integrar a todos los municipios del estado en el desarrollo turístico, además de mejorar las condiciones laborales en la entidad.

La Asociación Parlamentaria Plural se refirió a las inversiones y acciones del campo en materia de semilla certificada, la erradicación de ganado con brucelosis y tuberculosis, el combate al delito del abigeato  o robo de ganado, así como de los procesos penales contra las personas responsables, la inversión en la maquinaria para el campo, así como de la inversión en cultivos de riego, destacaron la certificación de 16 destinos turísticos  y sus nuevas inversiones, propuso al gobierno a que trabaje en lo referente a darles el valor agregado a los productos del campo, así como también demandó que se trabaje en la certificación de la producción de caña, aguacate, maíz, café y guanábana.

En el caso del PRI, hicieron observaciones diversas por la falta de información de las acciones ejecutadas en el rubro del campo, sobre todo en el apoyo a los productores de aguacate, café, mango, caña y hortalizas, reconocieron que se apoyó al sector agropecuario, pero que al sector acuícola y pesquero no se tiene registro alguno de inversión, mencionaron la falta de políticas públicas para que el campesino reciba ayuda en insumos para el campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *