CONSEJO POLÍTICO DEL PRI DETERMINARÁ MÉTODO DE SELECCIÓN PARA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL. ENRIQUE DÍAZ

*en este mes tendrá que haber Consejo Político en el PRI para iniciar proceso interno electivo, el perfil que se requiere es un dirigente que le tenga mucho amor al partido, mucha convicción y que sea gran articulador de los grupos y liderazgos

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Díaz López, mencionó que su periodo de dirigente concluye en el mes de diciembre de este año 2022, por lo que en cualquier momento el Comité Ejecutivo Nacional de su partido pudiera estar ordenando que se inicien los preparativos del proceso interno.

Detallando que dicho proceso interno parte de un Consejo Político que es el que determina con cuál de los tres métodos que existen en el estatuto se renovará la dirigencia, por lo que teniendo dicho acuerdo se remite a la Ciudad de México y ellos serán los que emitan la convocatoria, ya que recordó que la renovación de las dirigencias estatales dependen del Comité Ejecutivo Nacional.

Al preguntarle sobre para cuando se pudiera estar reuniendo el Consejo Político para tomar dicha decisión del método necesario para elegir al nuevo dirigente estatal del tricolor, dijo que tendría que ser en estas próximas semanas, para que una vez que se realice dicho consejo pudiera estar ya iniciando el proceso interno.
Y es que una vez que se emite la convocatoria el tiempo que hay para el proceso electivo corre un mes obligatoriamente, por lo que suponiendo que un mes antes del 15 de diciembre se tendría que tener convocatoria el 15 de noviembre y 10  o 15 días antes tener un consejo político, por lo que este consejo pudiera ser antes que concluya este mismo mes de octubre, mencionó Enrique Díaz López.

Agregó que existen hombres y mujeres que andan mostrando su interés en participar en esta renovación de dirigencia, pero que se abstiene de mencionar sus nombres para no enrarecer los tiempos y mucho menos el mismo proceso, por lo que nuestra obligación es dialogar con todos aquellos que quieran participar para que pueda haber un acuerdo que permita llegar en unidad o que haya un proceso interno que nos permita regular para salir en unidad con un proceso de competencia, por lo que resumiendo puede haber candidato de unidad o que haya una competencia de dos o más candidatos.

Aclaró que para poder haber una candidatura de unidad tendría que haberlo con el consenso de las distintas corrientes, de los sectores, de las organizaciones y de la militancia para que estos avalen estos acuerdos, por lo que estoy convencido para que haya una dirigencia fortalecida, debe ser la militancia quien lo decida.

El perfil que requiere en estos momentos el PRI es a un dirigente con mucho amor al partido, con mucha convicción y sobre todo mucha energía para lograr tocar a todos, debe ser un gran articulador de los grupos y liderazgos, por lo que debemos reunirnos, reunificarnos para logar llegar a una elección en el 2024 fortalecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *