*arroz, mango, papayo, sandía y camarón los productos más perjudicados, Santiago, Rosamorada, Ruiz y Tecuala municipios afectados en estos cultivos
El líder de la CNC en Nayarit, Carlos Castillón Medina, dijo que en su recorrido por el municipio de Tecuala con los comisariados ejidales y comités municipales campesinos de la zona afectada, se encontró una zona totalmente desbastada en lo referente a la producción de arroz, ya que es el cultivo que se está cosechando en estos momentos.
Este huracán Roslyn, acabó en unos cuantos minutos con más de 2 mil hectáreas de cultivo de arroz solo en el municipio de Santiago Ixcuintla, cerca de mil hectáreas en los ejidos de Ruiz y el del Tamarindo en Rosamorada, en lo que corresponde a este cultivo en los municipios de Ruiz y Rosamorada, su producción está perdida al cien por ciento, es decir totalmente se acabó, mientras que en Santiago, la pérdida de la producción de arroz es de poco más del 50 por ciento.
Esta situación es muy grave, por lo que es urgente que de inmediato se aplique el seguro catastrófico en las condiciones que se tengan, aunque reconoció que este seguro es como un desenfriolito contra una enfermedad de cáncer, es decir que no ayuda en casi nada.
En el tema del mango, hay más de 700 hectáreas entre Rosamorada, Tecuala y Acaponeta, sobre todo a orillas de la carretera donde se ve este desastre como son en las comunidades de Tierras Generosas, Casas Coloradas, San Miguel, donde los mangos se quebraron y el viento fuerte los quebró a estos árboles.
Se afectaron alrededor del 30 por ciento de las más de 300 hectáreas de tomate tempranero, es decir los productores siembran antes para poder adelantarse a los ciclos y así poder aspirar a tener mejor precio en el mercado, aquí están saliendo afectados entre 30 a 40 productores.
En lo que respecta al papayo, por la zona de San Vicente y El Tamarindo en el municipio de Rosamorada, se perdieron 50 hectáreas, en donde se estaba ya cosechando el papayo y con este huracán se perdió la producción.
En mismo Rosamorada, existe un grupo importante de mujeres, en la zona de San Juan y en Los Arrayanes, donde ellas tienen sembradas alrededor de las 500 hectáreas de sandía de las cuales apenas habían dado el primer corte y las lluvias y el viento de este huracán por segundo año consecutivo las está afectando.
En lo que corresponde a la pesca, dijo Carlos Castillón Medina, las pangas y los motores solo se les veía volar de las lagunas, en el caso de los pescadores rivereños se vieron afectados en más del 80 por ciento de sus pangas, motores y artes de pesca se les perdieron, en esa zona de Rosamorada, como son Las Haciendas, Unión de Corrientes y la parte sur de Tecuala, donde hay granjas de camarón, hay alrededor de mil hectáreas están dañadas.
El líder de los campesinos en Nayarit, dijo que de todo este gran daño que causó el huracán Roslyn, lo bueno que ha dejado es que de las 120 mil hectáreas que están preparadas, tendrán muy buena humedad, solo se podrá atrasar el ciclo agrícola cuando mucho una semana o dos para poder recuperarnos, pero los daños son superiores por lo que esperamos que el gobierno actúe de inmediato sin burocratismo alguno y mucho menos sin ofrecer ayuda partidizándola
También te puede interesar
-
SE CONSOLIDA LA PITALLERA SOCCER CON SUS TORNEOS RELÁMPAGOS Y SUS GRANDES PREMIOS
-
DIPUTADO FEDERAL FUGIO A DORMIR Y TRAGAR, VA AL CONGRESO DE LA UNIÓN
-
DAN INICIO FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CREAR EL PDI
-
EX DIRIGENTE DEL PRI Y DIPUTADO ACTUAL, ABANDONA AL PARTIDO PARA IRSE AL VERDE
-
DIPUTADOS ENTREGAN MEDALLA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA