*de 7 magistrados que tiene actualmente el TJA, quedará en 5, dicha iniciativa ya pasó al análisis y discusión en la comisión legislativa competente
En la Sesión Pública Ordinaria de este jueves 3 de noviembre, los integrantes de esta XXXIII legislatura, se dio a conocer la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado para disminuir el número de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, con el objetivo de reducir el gasto público y optimizar los recursos de los que se dispone.
Es por ello que con esta propuesta de disminuir el número de magistrados, el Tribunal de Justicia Administrativa quedará de 7 que actualmente tiene, a 5, por lo que se tendrá que hacer las reformas necesarias a la Constitución Política local.
Y es que de acuerdo a la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, la integración de este TJA, es excesiva, toda vez que haciendo una comparación con los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, la integración de este tribunal es de sola tres magistrados.
Del mismo modo, se ha planteado en esta misma propuesta que quienes hayan desempeñado algún cargo de elección popular, de dirigencia de partido político, como Fiscal General de Nayarit, o secretario de alguna dependencia del Poder Ejecutivo durante el último año previo a la designación, no podrá ocupar el puesto de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa.
La propuesta reformará diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Nayarit, dicha iniciativa ya fue remitida a la Comisión legislativa competente para iniciar con el análisis y discusión correspondiente.
También te puede interesar
-
DIPUTADO FEDERAL FUGIO A DORMIR Y TRAGAR, VA AL CONGRESO DE LA UNIÓN
-
DAN INICIO FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CREAR EL PDI
-
DIPUTADOS ENTREGAN MEDALLA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
-
GOBIERNO COMPRARÁ DRONES CON GEOLOCALIZADORES
-
CONGRESO DECLARA VÁLIDAS REFORMA CONSTITUCIONAL PARA ELEGIR MAGISTRADOS