*ya no habrá “atentados al pudor” ahora serán “abuso sexual”
Los diputados de las diferentes expresiones políticas representadas en esta XXXIII legislatura, en Sesión Pública Ordinaria, aprobaron reformas al Código Penal para que en Nayarit se penalice el abuso sexual en mujeres y niñas, ya que la violencia sexual es una de las formas de abuso más extrema, dicha aprobación se dio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Es por ello que por unanimidad en la votación de los legisladores se elimina “atentados al pudor” del Código Penal y se integra “abuso sexual”, delito que será castigado con hasta 10 años de prisión a quien cometa la falta en contra de niñas, niños, adolescentes, mujeres u hombres.
Es por ello que docentes, médicos, servidores públicos y todo aquel que tenga algún puesto público podrá ser destituido de su cargo o suspendido de su profesión si comete abuso sexual.
En dicho dictamen que fue aprobado se estipula que cuando la víctima de abuso sexual sea menor a 14 años o no tenga la capacidad de entender el hecho, quien delinque pagará con una pena de 4 a 9 años de prisión.
Cuando la persona que cometa este delito sea un familiar o conocido de la víctima, use la violencia, sea servidor público, docente, médico o religioso, o se cometa el delito en el transporte público o privado, se le castigará con 4 a 10 años de prisión, en el caso de los servidores públicos o personas que ejerzan su profesión, además de la pena, serán destituidos o suspendidos del cargo de 2 a 5 años, según sea el caso.
En dicha reforma también se menciona que si el agresor tiene parentesco con la víctima o ejerza sobre ella la patria potestad, tutela o curatela, éste perderá todo derecho de alimentos y sucesorios, pero mantendrá la obligación de mantenerla.
Los tocamientos o manoseos corporales, el obligar a la víctima a observar un acto sexual, o exhibir su cuerpo sin su consentimiento se entenderá como acto sexual. Del mismo modo dentro de estas reformas penales, los diputados aumentaron el castigo a quien cometa el delito de feminicidio, el cual será de 75 años de prisión, cuando el delincuente incide en contra de una mujer menor de edad, embarazada o si el criminal utiliza psicotrópicos en daño de la víctima, anteriormente se castigaba con 50 años, por lo que hoy se incrementaron 25 años más.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025