CON SUEÑOS E IMAGINACIÓN ALCALDE DEL NAYAR REALIZA LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2023

*alcalde del Nayar, quiere cobrar impuestos de servicios que no existen, pero dice que lo ven a futuro, pero muy a futuro

De manera por demás ridícula y mostrando total falta de capacidad para los asuntos financieros como políticos del municipio del Nayar, su presidente municipal, en conjunto con su tesorero y una licenciada que se dice asesora de tesorería, realizaron una Ley de Ingresos fundamentada en sueños y hechos imaginarios, ya que quieren cobrar impuestos de servicios que no existen en aquel municipio serrano.

Si lo ha entendido muy bien, hicieron una Ley de ingresos para la municipalidad del Nayar para el ejercicio fiscal 2023, con la intención recaudatoria, de algo inexistente, es decir que la pretensión de donde suponen que saldrán recursos vía cobro de impuestos por la prestación de servicios, sencillamente no existen, no los hay en la localidad, entonces la pregunta es, ¿a quienes se les cobrará esos servicios que no los hay? Ya que la pretensión o proyección de las finanzas públicas para el 2023, se ingrese a tesorería un total de los 415 millones 373 mil, 933 pesos con 53 centavos, aunque hay que aclarar que de acuerdo a lo que ellos mandaron al congreso de manera textual, dice; “ en cuanto a la proyección de las finanzas públicas, se estima que para el ejercicio 2023, se ingrese un total de $415,373,933.53 (cuatrocientos quince millones trescientos setenta y tres pesos 53/100 Moneda Nacional), por lo que se refleja así que no saben de las cantidades que hablan.

No es posible que el presidente municipal del Nayar, Eugenio Álvarez Gómez, así como su tesorero, Emilio González Valle y su flamante licenciada que se dice asesora de tesorería o asesora de asuntos financieros, Yesi Gómez, estén proponiendo en esta ley de ingresos para el ejercicio 2023, 9 nuevos impuestos relacionados a los anuncios, carteles y obras de carácter publicitario, en los cuales mencionan el cobro de anuncios luminosos y rotativos, pero al preguntarles los diputados sobre si hay este tipo de anuncios en el Nayar, dijeron que no los hay, pero que los están cobrando para que en un futuro si se instalan, los puedan cobrar, ( vaya imaginación futurista que están demostrando).

Del mismo modo se cobra el derecho de factibilidad de servicios a fraccionadores o desarrolladores de vivienda o locales comerciales, por lo que mencionan que se cobrará a los negocios que tengan 500 metros, a kioskos, oxxos, y a los desarrollos de vivienda que se estén realizando, ante ello, el tesorero Emilio González Valle como no sabía ni que decir porque al parecer no entiende nada de números, prefirió que la asesora de tesorería la licenciada Yesi Gómez, explicara a lo que dijo que en el Nayar, no existen locales comerciales que tengan unas superficie de 500 metros, que no existen cadenas comerciales como Kiosko u Oxxo y que tampoco existen ningún tipo de desarrollo de vivienda para este próximo año, entonces la pregunta también es, entonces a quien o a quienes se les estará cobrando este impuesto para poder obtener la proyección financiera que dicen que tendrán para el 2023, a lo que respondió la asesora del ayuntamiento que lo hacen con una proyección a futuro, pero que el tiempo no lo saben para cuándo pudiera hacerse realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *