LEGISLAN DIPUTADOS A FAVOR DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y DE LA CIENCIA

*con la consulta con los pueblos originarios Nayarit estará a la vanguardia en la normativa legislativa a nivel nacional, aseguró la líder del congreso

En el primer periodo extraordinario de sesiones, los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias, representadas en esta XXXIII legislatura que encabeza la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, se resolvieron una serie de asuntos parlamentarios en favor y bienestar de las comunidades indígenas del estado y la ciencia.

Es por ello que los representantes populares de manera unánime emitieron su voto a favor al acuerdo que establece el protocolo para realizar el proceso de consulta en el que se escuchará la voz de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, ejercicio de participación en el que se respetará su cultura, usos y costumbres, su lengua, identidad, tradición oral y gobierno tradicional.

La presidenta del Congreso local, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, expresó que se ha trabajado de forma coordinada para consolidar el protocolo “saber cómo vamos a operar en territorio, llevar a campo donde efectivamente están nuestros hermanos y hermanas, es un trabajo bastante extenso”.

“Muchos de estos ordenamientos han sido aprobados en otros Congresos y los han regresado porque no han sido vastos y suficientes en las consultas a sus pueblos originarios, por ende, con el protocolo a la consulta de pueblos originarios, estaremos la Trigésima Tercera Legislatura a la vanguardia en la normativa legislativa de todo el país”, afirmó Espinoza Peña.

En materia de ciencia, las y los legisladores resolvieron sobre quienes recibirán la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2022. Las personas galardonadas fueron: Jaime Abelardo Ceja López, Mario Orlando Estrada Virgen, Juan Guzmán Calderón, Eloy Alfonso Zepeda Carrillo y Jorge Alberto Osuna García.

A su vez, en el desarrollo de las sesiones, las y los representantes populares aprobaron el decreto que contiene los nombres de las personas que cumplen con los requisitos de Ley para poder ocupar el cargo de comisionada o comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. Las personas que fueron aprobadas son: Briana Guadalupe Guzmán Delgado, Arturo Gerardo García Álvarez, Héctor Gilberto Medina Franco, Antonio Dessiree Ortíz Cardona y José Ramón García Meza.

Dicha lista será enviada al titular del Poder Ejecutivo para que, posteriormente, remita al Congreso local la terna propuesta y se defina en Sesión Pública Ordinaria quien será la o el comisionado ejecutivo de Atención Integral a Víctimas.

Finalmente, la presidenta de la mesa directiva, clausuró el primer periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *