* la fecha límite de registro es el 23 de noviembre, las bases se podrán consultar en http://www.congresonayarit.mx/
Para nombrar presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit, en reunión colegiada las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron la convocatoria pública para iniciar el proceso de designación.
La convocatoria aprobada especifica que podrán participar gremios, instituciones, profesionales con residencia en Nayarit y público en general, para que acudan a presentar propuestas en particular de aspirantes a ocupar el cargo de presidente o presidenta e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.
Quienes aspiren al cargo de presidente o presidenta deben presentar un escrito dirigido al presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos solicitando su registro y manifestando su deseo de participar en el proceso; presentar copia certificada del acta de nacimiento, de la credencial de elector, del título profesional, constancia que acredite residencia efectiva en la entidad, carta de no antecedentes penales, constancia de no inhabilitación y los documentos que acrediten su experiencia profesional y académica.
De igual forma, si el aspirante laboró en otra entidad, debe presentar constancia de no inhabilitación otorgada por la autoridad competente de dicho Estado, incluir el formato de Currículum Vitae, no haber sido secretario del despacho del Poder Ejecutivo y no haber sido dirigente de algún partido político.
En caso de ser aspirante al Consejo Consultivo debe ser ciudadano mexicano, tener cuando menos 28 años de edad, título profesional de abogado, gozar de buena reputación, haber residido en el Estado cuando menos dos años antes de la fecha de designación; no haber sido secretario del despacho del Poder Ejecutivo, no haber sido dirigente de algún partido político, no desempeñar, ni haber desempeñado cargo de elección popular en los últimos seis años.
Las solicitudes de registro se presentarán de manera personal ante la secretaría General de este Congreso ubicado en Avenida México número 38 norte, las solicitudes podrán presentarse a partir de este 16 de noviembre y hasta el día 23 de noviembre.
Una vez cerrado el plazo para la recepción de solicitudes, la Comisión legislativa se reunirá para revisar la documentación recibida, para luego aprobar y publicar la lista
de los aspirantes registrados que cumplieron a cabalidad con la documentación, para posteriormente realizar la valoración curricular y entrevistas.
Al concluir las entrevistas, las y los diputados emitirán un dictamen de elegibilidad para ser sometido a votación de los 30 representantes populares nayaritas en Sesión Pública Ordinaria.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025