EN RIESGO DE PERDERSE 3 MIL TONELADAS DE FRIJOL POR CULPA DE GOBIERNO FEDERAL

*la Senadora de la República Ivideliza Reyes, alzó la voz en el Senado para defender a productores de frijol de Nayarit, desesperados frijoleros por no ser escuchados por gobierno federal en sus reclamos y peticiones

Por el burocratismo, valemadrismo y el no importarle al gobierno federal los problemas del campo, están en riesgo de perderse poco más de las 3 mil toneladas de frijol en Nayarit, ante ello, la senadora panista, Ivideliza Reyes Hernández, mejor conocida como Licho Reyes, dijo, «hay 3 mil toneladas de frijol que no quieren recibir, mientras familias productoras se endeudan, el precio se desploma y el esfuerzo de meses queda en el olvido, esto no es bienestar, esto es abandono total”.
Es por ello, que la representante popular se comprometió a que desde el Senado de la República lucharán por apoyos, financiamientos y mercado justo para quienes alimentan a los mexicanos.

En tono enérgico y categórico, la senadora, exigió a la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores a que atienda con responsabilidad su trabajo y las demandas de los productores de frijol de Nayarit, asegurándoles a los frijoleros, que no están solos, que cuentan con ella y con muchos más senadores.

El programa de alimentación para el bienestar les ha dado la espalda, ya que tener poco más de las 3 mil toneladas de frijol en riesgo de perderse, solo habla de un abandono, de una apatía de una soberana irresponsabilidad de funcionarios del gobierno federal, recordándoles que Nayarit, aporta el 6 por ciento del frijol nacional, por lo que es tiempo de fortalecerlo.

“Mientras otros hablan de autosuficiencia alimentaria, nuestros productores ya la practican, necesitan apoyo, no olvido. Producimos mucho, pero ganamos poco. Urge justicia para el campo, el productor nayarita vende barato y el consumidor compra caro. Ese es el verdadero problema”.

Acompañando a la Senadora Licho Reyes en esta rueda de prensa estuvieron los productores Héctor Guzmán, comisariado de Playa de Ramírez; Adela Curiel, comisariado de Carreño San Blas; Liberato Ulloa, comisariado de Aután; Humberto Salazar, representante de productores del municipio de Santiago; Bartolo Márquez, representante de productores del municipio de San Blas; Gerardo Mora, regidor de San Blas; y Fernando Brams Corona, de Guadalupe Victoria.

Por parte de los senadores participaron, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya; la vicecoordinadora Mayuli Latifa Martínez Simón; y el senador Marko Cortés Mendoza.

El productor Humberto Salazar pidió el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a toda la Cámara de Senadores, porque el gobierno estatal les dio una semilla revuelta, que está siendo rechazada.

“Los productores solamente lo que queremos es que nos reciban el producto, el frijol de campo, como antes nos lo recibían, porque la verdad, nuestras familias están sufriendo las consecuencias y a eso venimos, porque el Senado tenemos la seguridad que van a ser portavoces ante la presidenta de la República, para que se nos haga justicia a los productores del estado Nayarit”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *