•Avanza con reformas por la igualdad, derechos indígenas y simplificación administrativa
Con responsabilidad legislativa y visión de futuro, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit, lograron la aprobación de más de 40 resoluciones durante el segundo periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio constitucional.
Con la participación activa y el compromiso de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local, se logró aprobar un total de 46 resoluciones de las cuales 21 son Acuerdos, 13 Decretos, una Ley, cuatro Reformas Legales, dos Reformas Constitucionales y cinco Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los 21 Acuerdos resueltos se enfocan a fortalecer la gestión municipal, promover la igualdad de género, la inclusión y el respeto a los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos. Se exhortó a los Ayuntamientos a instalar Juzgados Cívicos, aplicar tarifas fiscales conforme a ley y armonizar su planeación territorial.
Se impulsó la inclusión social mediante acciones para garantizar la accesibilidad digital, la movilidad segura y el empoderamiento de las mujeres, así como el cumplimiento de derechos para personas con discapacidad.
De los 13 decretos que emitió esta Trigésima Cuarta Legislatura, se destacan el traslado provisional de la sesión solemne a Colorado de La Mora, la designación de nuevos titulares en cargos administrativos del Congreso, la ratificación de consejeros para organismos como el Fondo Soberano Nuevo Nayarit y el Fondo de Ahorro para el Retiro Digno, la donación de terrenos para proyectos educativos y de medios públicos, la integración del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas y los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023.
En lo que corresponde a las cuatro reformas legales se agravaron las sanciones por feminicidio, se prohibió el matrimonio infantil y se aprobaron reformas constitucionales para reconocer derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, además de fortalecer la igualdad de género y erradicar la violencia y brecha salarial.
De las mismas resoluciones aprobadas, las y los legisladores votaron a favor de cinco reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en temas clave como la prohibición de la reelección y el nepotismo electoral, la conservación y protección del maíz nativo, el apoyo a jóvenes, el fortalecimiento de la soberanía nacional, así como la simplificación administrativa y digitalización.
También, las y los diputados dieron su voto afirmativo a dos reformas de la Constitución del Estado de Nayarit para fortalecer los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, así como para garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.