*ayuntamiento de Tepic, convierte la avenida Insurgentes en una pista de tortugas, caos vial solo estarán provocando
De manera por demás sospechosa, pero totalmente irresponsable, el ayuntamiento de Tepic, a través de la Dirección de Vialidad, empezó a realizar infracciones por motivo de transitar por la avenida Insurgentes por velocidades que hasta este momento se desconocían.
Se menciona que en zonas escolares la velocidad permitida será de 20 kilómetros por hora, mientras que de 40 a 50 kilómetros será la velocidad permitida por esta importante arteria vial de la ciudad.
Lo que no sabe o mejor dicho le valió gorro al director de la Policía Vial de Tepic, es que esta avenida es una vía rápida, para agilizar el tráfico vehicular y no haya congestionamientos, de ahí que hasta se hayan construido el nodo vial.
Sin duda que el argumento que mencionan las autoridades del ayuntamiento capitalino es que se están originando muchos accidentes, pero nunca dicen que estos accidentes se están cometiendo por la ingesta desmedida de alcohol, por ello si de verdad quieren disminuir los accidentes, sencillamente que pongan orden en las cantinas, bares y antros que están ubicado precisamente por esta zona y los cuales tienen permisos de cerrar hasta muy tempranos del siguiente día.
Pero lo que menos quieren hacer es precisamente regular los horarios de estos lugares porque es lo que les está dejando mucho dinero, al grado de que casi enfrente de la Secretaría del Bienestar, existe un depósito de vinos y cerveza conocido como “El Can-Can” el cual tiene el permiso de estar abierto las 24 horas del día, las autoridades municipales le clausuraron en días pasados, pero se pusieron de acuerdo en la “mochada” y levantaron el castigo y siguen vendiendo al por mayor todo el día.
Ya los policías de vialidad se encuentran sobre la Insurgentes con sus pistolas de radar para medir la velocidad de los conductores sin previo aviso de los límites de velocidad que deben de conducir, todo ello para poder agarrar recursos.
No existen señalización sobre los límites de velocidad, cuando debería de saber que primero se sociabiliza con el pueblo las medidas y acciones que se aplicarán, se instalan las palmetas de señalización y ya luego si no hay entendimiento por parte de los conductores, se empiezan a multarlos, pero no al revés, primero multarlos y luego informarles los motivos, vaya autoridades municipales vaquetonas.
En redes sociales no se hicieron esperar las respuestas del pueblo molesto de tanta voracidad de sus autoridades, y del exceso de autoridades con la que se están conduciendo contra el pueblo, pero al mismo tiempo, los perfiles falsos pagados o de los propios trabajadores del círculo cercano de quien nos gobierna en Tepic, empezaron a realizar una defensa a ultranza de que esta magnífica estas medidas, pero ninguno de estos contestó cuando se les preguntaba que primero es informar y luego actuar, esperemos también que se pongan medidas para evitar desfiguros de los borrachines que salen del Bar Tepic, que se duda porque su dueño es intocable por lo menos en esta administración municipal.