MIRNA MANJARREZ SOLAPA Y PROTEGE A DUEÑOS DE ESCUELAS PARTICULARES «PATITO»

*escuelas particulares que imparten educación profesional de las 95 que hay en el estado, solo 5 cuentan con sus registros de validez de estudios, el resto 95 por ciento de ellas están en la clandestinidad pero con consentimiento de autoridades educativas

Junio 20.- Todo indica que la Secretaria de Educación Pública en el Estado de Nayarit, Mirna Manjarrez Valle, está protegiendo y solapando a los dueños de las diferentes escuelas privadas o particulares de nivel superior y media superior que no cuentan con los registros necesarios, como son los REVOES, por lo que los estudios que en esos lugares ofrecen, no tienen validez oficial.

Al cuestionársele sobre el número de escuelas “patito” que se encuentran funcionando en el estado, dijo que son aproximadamente 95, particularmente las que ofrecen carreras profesionales y que no cuentan ante la autoridad educativa con los registros necesarios para hacer de dichas carretas válidas, es decir que los estudios que se ofertan en esas escuelas particulares o mejor dicho piratas no sirven.

Pues pese a que de esas 95 escuelas particulares que están funcionando y que cobran por cierto considerables cuotas de inscripción así como de mensualidades, además que cobran por término de cuatrimestre, el 95 por ciento de estas son “patito”, es decir que no tienen validez, lo que indica que solo el 5 por ciento son legales por lo que con ese porcentaje que la misma funcionaria estatal reconoce, solo 4 escuelas están dentro de la normatividad, que cumplen con cada una de esos requisitos y que sus carreras si tienen la validez oficial necesaria.

Mirna Manjarrez Valle, categóricamente dijo que ella no permitirá que ninguna escuela privada esté funcionando en la ilegalidad, y que no dará REVOES a ninguna de estas que no cumplan con cada uno de los requisitos para funcionar como planteles educativos superiores, ya que lo único que se está generando es que salgan profesionistas sin conocimientos, ya que en muchas de ellos ni a las aulas se presentaban, y cuando se impartía la educación en línea o mixtas, pues tampoco, al grado de que ni en los domicilios que tenían registrados existía escuela alguna.

Ante ello, y para evitar que los jóvenes sigan cayendo en las garras de esa mafia de la educación y que solo pierdan su tiempo y dinero en una carrera de mentiritas, se le preguntó que cuales escuelas eran las legales, porque el 5 por ciento de esas 95 escuelas, representa que el 4.75 de esas escuelas particulares son confiables a lo que la Secretaria de Educación en el estado se negó a proporcionar, provocando que los jóvenes que están ingresando de las preparatorias y que buscan un lugar en las escuelas privadas para concluir con estudios superiores caigan por desconocimiento en esas escuelas particulares “patito”.

Escuelas de medicina humana o de veterinaria que no cuentan con la infraestructura requerida, como quirófanos, espacios para prácticas, denunciando que solo en el gobierno de Toñito Echevarría a unas horas de que concluyera su cuatrienio, entregó más de 30 REVOES.

Esperemos que Mirna Manjarrez Valle, reflexione y recapacite y deje de querer solapar a esa “mafia de la educación” y haga público los nombres de esas escuelas para que los jóvenes no vayan a inscribirse en ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *