ME DA TRISTEZA ACTUAR DE GERALDINE PONCE, DICE LÍDER DEL CONGRESO

*ayuntamiento de Tepic, único que no aceptó que se dieran apoyos a grupos vulnerables, autoridades como diputados nos debemos al pueblo y por ello lo debemos de respaldar y beneficiar y no agredir

La presidenta de la Comisión de Gobierno Legislativo, la diputada de MORENA, Alba Cristal Espinoza Peña, aseguró que le da mucha tristeza el actuar de la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, en el sentido de haber manifestado estar en contra de apoyar a los grupos vulnerables con descuentos en el pago de los servicios públicos municipales.

Y aunque no comparte la diputada el actuar erróneo de la alcaldesa de Tepic, sin embargo dijo que ella respeta sus decisiones, aunque estas vayan en perjuicio y en contra de los grupos de mayor vulnerabilidad de la sociedad.

Resaltó la líder del congreso, que dicha propuesta de otorgar por ley descuentos del 50 por ciento a grupos de vulnerabilidad en el pago de agua potable, alcantarillado, drenaje y predial, partió del diputado Pablo Montoya de Movimiento Ciudadano, todos los legisladores, de las distintas fracciones parlamentarias la aprobaron por unanimidad, ya que no era por interés partidista, sino por interés supremo de beneficio al pueblo, de un criterio de justicia social y de respaldo absoluto a las clases vulnerables como son los adultos mayores en particular, así como discapacitados, de los pueblos originarios, pensionados y jubilados entre otros.

Ante esta negativa y de la amenaza particular realizada por la propia presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, de mandar estas reformas de la ley hacendaria municipal para que lo aprobado por los diputados de que los 20 ayuntamientos realizaran dicho descuento en estos servicios a los grupos vulnerables, a una Controversia Constitucional, esta XXXIII legislatura, hará lo propio, emprendiendo acciones legales que correspondan para combatir dicha anticonstitucionalidad, porque no se encuentra esa premisa actualizada en la iniciativa que presentaron, derivado que desde hace más de 20 años se ha venido realizando dicho apoyo a estos grupos de vulnerabilidad.

Alba Cristal Espinoza Peña, agregó que si es necesario mejorar la cultura de la recaudación, siempre debe ir apegado a la de la justicia social y en ese sentido los diputados de los diversos partidos representados en esta legislatura continuarán trabajando.

Estos temas son los que nos deben unir y no separar, porque al final los diputados como las diferentes autoridades nos debemos al pueblo y en ese sentido lo debemos estar respaldando, dijo categórica la diputada.

Al preguntarle sobre si el congreso tiene las facultades necesarias para legislar en este sentido de aprobar descuentos vía Ley Hacendaria Municipal en cada uno de los ayuntamientos, la congresista dijo que si se tienen, pero que sin embargo será la autoridad competente quien dará su falló y sin duda será a favor del pueblo, de esos grupos vulnerables.

Al cuestionarla sobre si solo Tepic, fue el municipio que se inconformó con esta iniciativa, Alba Cristal, dijo que desgraciadamente si, fueron los únicos que se opusieron a otorgar apoyos a los adultos mayores, discapacitados, jubilados, pensionados, personas de los pueblos originarios y eso es incomprensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *