DIPUTADOS RECONOCEN AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD

*diputados de las diferentes fracciones parlamentarias reconocieron los logros de este gobierno aún los de oposición

Octubre 12.- Los diputados de esta XXXIII legislatura al continuar con la revisión y análisis de la glosa del primer informe de gobierno, así como con la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del titular del Poder Ejecutivo, reconocieron los avances y progresos existentes en materia de ejecución de obra pública y transparencia en la entrega de las concesiones del transporte público.

En infraestructura y movilidad, es irrefutable los avances que se han tenido en este primer año de trabajo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, el cual los integrantes de esta XXXIII legislatura reconocemos y avalamos, dijo categórica la líder del congreso, la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, quien agregó que de acuerdo al eje estratégico de Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar que contempla los rubros de infraestructura y movilidad, los compromisos se han cumplido así como lo especificado en el mencionado Plan de Desarrollo Estatal.

En cuanto a los posicionamientos que hicieran las diferentes fracciones parlamentarias, el Partido de Morena, reconocieron que aún existen áreas de oportunidad para mejorar en infraestructura y movilidad, reconociendo que los avances en infraestructura en más de 350 obras ejecutadas todas ellas con recursos de los ingresos propios, así como de una inversión superior de los más de 200 millones de pesos en el mejoramiento de calles y rehabilitación de espacios públicos.

En lo referente a movilidad y haciendo justicia social para los trabajadores del volante, el gobernante ha entregado 122 permisos de taxis, ha invertido en el parque vehicular del transporte público, se ha digitalizado las 55 rutas de transporte, se han realizado jornadas para combatir el acoso sexual a mujeres, programas de reforestación, cultura forestal, protección y conservación del medio ambiente, así como el combate de incendios.

Por su parte el PAN, mencionó que de acuerdo a las obras realizadas aún existen obras inconclusas consideradas como urgentes como son el Hospital de la Mujer, puentes de acceso en los municipios de Tuxpan y en la zona serrana, exhortando al gobierno estatal a resolver de inmediato la infraestructura carretera en los municipios de Acaponeta, Del Nayar, La Yesca y Ruiz lugares en donde sus habitantes no cuentan con un acceso rápido a la atención médica.

En su oportunidad el PT, se centró en los avances de las 385 obras en el sector educativo, salud, turismo, medio ambiente, infraestructura para el campo, carreteras, puentes, mejoramiento del acceso del agua, así como aplaudieron la entrega de 122 permisos de taxis a trabajadores del volante que tenían más de 15 años laborando y sin tener ningún beneficio.

Movimiento Ciudadano, reconoció la ejecución de la obra pública con ingresos propios, acciones en la cultura de protección del medio ambiente, la prevención, control y combate a los incendios forestales, cuidado y protección a las áreas protegidas, en el tema de movilidad señalaron la necesidad de nuevos esquemas de acceso al transporte público a personas con discapacidad, pero también señalaron la paralización en el no avanzar en temas de seguridad vial y lo cual es prioridad.

En cuanto a la postura de la Asociación Parlamentaria Plural es decir de los diputados que renunciaron a sus bancadas, reconocieron la inversión en obra pública con ingresos propios del gobierno, se avaló la actualización digital en materia de movilidad al digitalizar las diferentes rutas del transporte público, la justicia social a los trabajadores del volante con más de 15 años de servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *