NAYARIT SEGUNDO ESTADO DEL PAÍS MÁS SEGURO EN EL 2016 DE ACUERDO AL INEGI

De acuerdo a las estadísticas publicadas por el INEGIEN EL AÑO 2016, Nayarit, ocupaba el segundo lugar a nivel nacional en ser el estado más seguro, siendo Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, y pocos han sido los fiscales que han recibido este reconocimiento por un trabajo efectivo, se recordará que Veytia fue Fiscal del 2012 al 2017.

De acuerdo a las apreciaciones de quienes eran su círculo cercano y quienes lo conocieron en el desempeño de su trabajo, aseguran que estos resultados de tener seguro a la entidad, le costó su libertad, a consecuencia de haber participado en un exitoso operativo de alto impacto efectuado el 9 de febrero del 2017 en Tepic.

Dicho operativo se venía fraguando meses anteriores por parte de las fuerzas navales y el Ejercito Mexicano, el cual se le hizo del conocimiento en tiempo y forma al Fiscal del Estado para que colaborara, en dicho operativo se logró desmantelar a la banda delictiva conocida como los “H” entre los fallecidos estaba infiltrado un agente de la DEA, el H9 el “Danny”.

Como lo ha declarado el mismo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos lleva décadas realizando operaciones abiertas o encubiertas en nuestro país, los infiltrados se dedican a escuchar conversaciones a medias, se inmiscuyen con bandas de gente indeseable para la sociedad, con el fin de buscar nombres de funcionarios, de políticos que puedan señalar como cómplices del narco, la tarea principal es encontrar culpables para ser juzgados.

Estos “informantes” han generado expedientes como el caso del General Cienfuegos, con pruebas tan precarias que resultan refutables, como las basadas en diálogos sostenidos por un teléfono “BlackBerry”, por estas actuaciones aberrantes de los departamentos de la CIA y FBI, México reformó la Ley de Seguridad Nacional que aprobó el Congreso mexicano y establece nuevos controles para la presencia de agentes extranjeros en el país.

De acuerdo a los abogados de los Estados Unidos que defienden al ex Fiscal Edgar Veytia, su juicio fue de Litis cerrado, donde se le declaró culpable por sugerencia de su anterior abogado, y donde se han encontrado una serie de irregularidades y conflictos de intereses que ocasionó que el asunto jurídico se le concediera una apelación en los tribunales de Nueva York.

Es por ello que la cita que se tenía para el pasado 1 de noviembre, fue pospuesta, debido a que el equipo de abogados del licenciado Edgar Veytia, está preparando su defensa para demostrar su inocencia y los malos manejos del caso Veytia en Estados Unidos.

El tema de Veytia, tiene similitud con el del General Cienfuegos, quien quedó exonerado y liberado gracias a la oportuna intervención de la Presidencia de la República y de la Cancillería, es por lo que se tiene confianza en este gobierno de López Obrador, donde hay respuestas inmediatas cuando se trata de transgredir la soberanía del país y un apoyo puntual para las personas que se ven involucradas en actos que más que justicia tienen tintes políticos y de castigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *