*graves e irreversibles consecuencias a la salud origina la diabetes mal atendida
Los diputados que conforman esta XXXIII legislatura, promueve la concientización de la enfermedad silenciosa como es la diabetes, tan peligrosa al grado que una persona que lo padece puede quedar ciega, recibir hemodiálisis, ser hipertenso, tener infartos y neuropatía diabética, en caso de complicaciones, de ahí la importancia de concientizar a la sociedad de esta enfermedad.
En el Día Mundial de la Diabetes, los diputados encabezados por su líder del congreso, Alba Cristal Espinoza Peña, lo conmemoró con una conferencia impartida por el doctor José Alejandro Reyes Monroy, con la exposición “Diabetes”, en la que estuvieron presentes los trabajadores del Poder Legislativo, así como los legisladores.
En este evento la contralora Salma Judith Sepúlveda López, estuvo con la representación de la diputada Alba Cristal Espinoza, líder del congreso, quien manifestó que la diabetes es una enfermedad que cambia la vida de muchas personas, diciendo que debemos accionar de inmediato para prevenirla y atenderse de forma debida, antes que sea demasiado tarde y sus consecuencias sean irreversibles.
Añadió que la diputada Alba Cristal, siempre está a la orden promoviendo la salud y velar por los intereses y derechos de la gente.
Al mencionar cifras de esta enfermedad dijo que existen en el país alrededor de 14 millones de adultos que padecen diabetes, mientras que 11 millones de personas se encuentran en alto riesgo de desarrollarla, subrayando que en el 2021, el 13 por ciento de las defunciones en México fue a consecuencia de la diabetes, esto es 140 mil 729 personas; en Nayarit según el INEGI, la tasa de mortalidad es del 8.5 por cada 10 mil habitantes, asegurando que está en nuestras manos evitar esta enfermedad.
Mientras tanto el conferencista, el doctor José Alejandro Reyes Monroy, comentó que a nivel nacional la diabetes es la tercera causa de muerte, ello porque es una enfermedad silenciosa, por lo que los síntomas de cansancio, mareos, dolores de cabeza, sed y hambre excesiva, son señales de esta enfermedad, pero la gente se los atribuye a la carga de trabajo.
Comentó el galeno que para evitar este padecimiento es tener buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicio, añadiendo que quienes tienen mayor riesgo de padecer diabetes son las personas con sobrepeso y obesidad.
El conferencista enfatizó que aquellas personas que padecen de diabetes y que no tienen control de la enfermedad adecuada, pueden tener complicaciones severas como es quedar ciega, recibir hemodiálisis, aparición de úlceras, infartos, neuropatía diabética, problemas dentales e hipertensión.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025