A
*voces de los pueblos indígenas y comunidades afroamericanas del estado, por primera vez serán escuchadas por legisladores
Los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias representadas en esta XXXIII legislatura local que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, se pronunciaron a favor de realizar una consulta amplia con los pueblos originarios, con el propósitos de escuchar sus planteamientos y exigencias, para que esto se puedan traducir en iniciativas que favorezcan y beneficien a todos sus habitantes.
Es por ello que el Congreso local ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Estatal Electoral, la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a fin de realizar una consulta a mujeres y hombres de estos pueblos originarios.
El proceso de consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Nayarit se realizará en estos próximos días para recibir las opiniones, observaciones y propuestas sobre iniciativas o medidas legislativas orientadas a dignificar la vida de este sector de toda la población.
Las y los diputados de esta XXXIII legislatura, buscan con ello actualizar y recopilar información confiable de las personas que pertenecen a estas comunidades indígenas en materia electoral, justicia, derechos humanos, igualdad y género, educación cultura, ciencia tecnología, salud, trabajo, desarrollo económico y social, seguridad pública, obras, comunicaciones, turismo, asuntos agropecuarios, forestales, mineros, transporte, ecología, protección al medio ambiente, asuntos pesqueros, desarrollo acuícola y gobierno.
En esta misma consulta se podrán abordar temas referentes a lo que afecte la vida de los pueblos originarios, sus creencias, instituciones y bienestar espiritual, la tierra que ocupan y sobre su propio desarrollo económico, social y cultural.
Dicha consulta estará dirigida por la Comisión de Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, proceso en el que participarán gobierno del estado, el Instituto Estatal Electoral, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
También te puede interesar
-
CONGRESO LOCAL CELEBRA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA Y CONSTITUCIÓN DE NAYARIT
-
XXXIV LEGISLATURA, TRABAJA PARA LOS NAYARITAS
-
SE CONSOLIDA LA PITALLERA SOCCER CON SUS TORNEOS RELÁMPAGOS Y SUS GRANDES PREMIOS
-
DIPUTADO FEDERAL FUGIO A DORMIR Y TRAGAR, VA AL CONGRESO DE LA UNIÓN
-
DAN INICIO FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CREAR EL PDI