La presidenta de la Comisión de Gobierno Legislativo y líder de la fracción parlamentaria de MORENA, la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, mencionó que la única línea de trabajo para poder sacar adelante cualquier tipo de reforma, modificación abrogación de una norma, es poderla transparentar, consultar, consensuar y socializarla, ya que son pasos necesarios ante una sociedad para sacar adelante una norma que tenga efectos realmente efectivos.
Lo anterior lo dijo en referencia a las distintas resoluciones aprobadas por los diputados que conforman esta XXXIII legislatura local.
Añadió que toda reforma importante no solo es plasmarla, discutirla y aprobarla, sino también socializarla y darle esta parte al Parlamento Abierto.
La líder del congreso orientó a la población que una de las herramientas de consulta y participación mediante cual las ciudadanos interesados pueden revisar las iniciativas y enviar sus observaciones o propuestas, es el Parlamento Abierto micrositio en que la ciudadanía puede acceder a cualquier iniciativa que presenten los legisladores; añadiendo que toda observación que los ciudadanos envíen al Parlamento Abierto, son leídas, revisadas y analizadas en reuniones de comisiones legislativas según sea el tema.
Es por lo que los foros, encuentros y mesas de trabajo que se han realizado, han sido con el propósito de escuchar la visión integral de la sociedad. Todas las reformas son necesarias e interesantes para ciertos sectores, para algunos de ellos pueden ser controversiales o pueden ser para su entender contradictorias y perjudiciales, pero en la generalidad son beneficiosas para todos.
Alba Cristal Espinoza peña, dijo que a unos días de haber concluido el segundo periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional se ha avanzado en temas diversos, reconociendo que aun quedan pendientes varios por revisar, por lo que falta mucho por hacer, el tiempo es oro por lo que en esta legislatura vamos trabajando a marchas forzadas.
Subrayó que en esta legislatura se han aprobado reformas a los Códigos Civil y Penal, en materia de protección a menores, penas más severas a quienes abusen de niñas, niños y adolescentes, suspensión para acceder a puestos públicos a violentadores de Mujeres y deudores alimentistas, castigo por violencia digital, feminicidios, pornografía infantil, crímenes de odio en razón de género, la protección de mujeres violentadas.
Asimismo, se ha legislado en materia de desarrollo sustentable y agrícola, salud, educación, rezago educativo, acceso a la justicia ágil para personas con discapacidad, además del fortalecimiento de comités de acción ciudadana.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025