• Si recordamos que nuestro objetivo en el servicio es dar todo a quien nos necesita, los resultados hablarán por sí solos”: diputada Nataly Tizcareño Lara, en este nuevo periodo se trabajará por la educación inclusiva, mayor protección a mujeres y grupos vulnerables entre otros
Al da inicio al segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año constitucional, la presidenta de la comisión de gobierno legislativo, la diputada Nataly Tizcareño Lara, enfatizó en lo siguiente, “Si recordamos que nuestro objetivo en el servicio es dar todo a quien nos necesita, los resultados hablarán por sí solos, porque no hay mejor evidencia que el agradecimiento o rechazo de la gente”.
La diputada local anticipó que en el último periodo trabajará en una Ley de Movilidad inclusiva, una nueva Ley de Educación Superior respetando a los pueblos originarios y a las personas con discapacidad, además de fortalecer las medidas legislativas para proteger a las mujeres, la transparencia y rendición de cuentas.
“Somos la voz del pueblo, somos la voz de aquellos que no son escuchados, de hombres y mujeres que todos los días salen de sus casas buscando el sustento de sus familias, de campesinos y pescadores, de obreros y trabajadores, de las niñas, de los niños y de los adolescentes, de la sociedad civil organizada, de las personas adultas mayores, de las y los migrantes, de las personas que forman parte de los grupos originarios y vulnerables, y de toda la ciudadanía que cada día lucha por mejores condiciones de vida”, remarcó.
La presidenta del Congreso local agradeció a los 29 representantes populares su apoyo en la encomienda que hoy comparte con cada uno el valor de servir, proteger y reconocer los derechos de las y los nayaritas.
En esta Sesión Pública de Apertura –rindieron Honores a la Bandera Nacional con la participación de la Escolta y Banda de Guerra dependientes de la Décima Zona Naval destacada del municipio de San Blas-; estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno, Rocío González García, en representación del Titular del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Navarro Quintero; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Aracely Ávalos Lemus, representantes de los partidos políticos, funcionarios de los tres órdenes de gobiernos, autoridades electorales, civiles y militares.
El artículo 36 de la Constitución Política establece que la Legislatura local celebrará dos períodos ordinarios de sesiones por año; uno del 18 de agosto hasta el 17 de diciembre el primer periodo, y el segundo periodo del 18 de febrero al 17 de mayo, pudiendo, con previa aprobación prorrogarse ambos periodos.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025