*INE, ni se ha preocupado y ni se preocupa por dar detalles sobre cómo se votará para elegir a los representantes del poder judicial federal y local, inmensa mayoría de la población desconoce quienes son los que participarán, millones de pesos tirados a la basura
Un total desconocimiento por casi toda la población, no solo nayarita sino de todo el país, por cómo votarán y por quienes lo harán para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a jueces de distrito, o a magistrados y jueces locales, porque sencillamente no hubo ni hay información al respecto.
El proceso electoral para el Poder Judicial de la Federación, desde hace un mes atrás dio inicio y es fecha de que por lo menos los nayaritas en su inmensa mayoría desconocen quienes son y que es lo que pretenden hacer de llegar a triunfar.
En el caso del proceso local judicial local, que dará inicio este próximo lunes 28 de abril, se está en las mismas condiciones, desconocimiento total, he hablado de una inmensa mayoría de la población tanto local como nacional, debido a que los únicos que saben quienes son los que competirán son los familiares de estos candidatos, pero de igual manera desconocen en realidad el procdeso y lo único que saben y conocen es que sus familiares estarán compitiendo y que tendrán que votar por ellos.
¿QUIÉN ES EL CULPABLE DE TODO ESTE DESCONOCIMIENTO? pues inadmisible es precisamente quien está organizando dicho proceso que es el INE, quien no solo no dio información necesaria y detallada sobre como saber quiénes estarán participando, ni que conocimientos académicos tienen, si tienen experiencia o no, sino también ha prohibido que quienes participan puedan hacer un proselitismo para promoverse y darse a conocer, principalmente para que la ciudadania los conozcan y sepan quienes son ellos o ellas, en este mismo sentido han acotado a los medios de comunicación para hacer una especie de interlocutor con el pueblo para decirles quienes estarán participando, quienes son y que experiencia y conocimientos académicos tienen.
A ciegas se irán a votar, pero ni eso, no habrá afluencia ni mínima en las urnas, solo estarán votando familiares, colegas y barras, colegios de abogados que pudieran conocerlos, de ahí en fuera nadie votará. Cientos de millones de pesos, serán los que irán a la basura por el costo de este proceso electoral que vivirá el Sistema Judicial Mexicano.
También te puede interesar
-
INICIAN ATAQUES DENOSTATIVOS CONTRA QUIENES PARTICIPARÁN EN PROCESO ELECTIVO JUDICIAL
-
SELECCIÓN DE FUTBOL DE NAYARIT AVANZA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
CASTIGO CON CÁRCEL E INCREMENTO EN MULTAS PARA CONDUCTORES EBRIOS
-
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025
-
EMITE CONGRESO CONVOCATORIA DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO 2025