*la temporada oficial de huracanes ya dio inicio este pasado 15 de mayo en el Pacífico serán 19 ciclones tropicales y en el Atlántico 17, de manera que serán 36 huracanes en total
De acuerdo al pronóstico que, de la Secretaría de Marina a través de su Dirección de Meteorología, así como del propio Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para esta temporada de lluvias y tormentas 2025, se tienen previsto el desarrollo de 19 huracanes tropicales en el Océano Pacífico y 17 en el Océano Atlántico, lo que da 36 ciclones en total
Es de señalar que la temporada de ciclones en el Océano Pacífico ya dio inicio este pasado 15 de mayo, en el Océano Atlántico será este próximo domingo 1 de junio, concluyendo para ambas, el 30 de noviembre, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami.
Es necesario aclarar que, de estos 36 sistemas pronosticados, están incluidos tanto depresiones, tormentas tropicales y huracanes en sus diferentes intensidades, en este pronóstico se tienen considerados los efectos del fenómeno La Niña, como factor determinante.
De manera detallada, se tiene que en el Pacífico se esperan 8 tormentas tropicales, una depresión tropical, 6 huracanes categoría 1 y 2 y 4 huracanes categoría 3, 4 y 5. Mientras que, para el Atlántico, serán 2 depresiones tropicales, 7 tormentas tropicales, 4 huracanes fuertes y 4 huracanes intensos.
COMO SE LLAMARÁN ESTOS HURACANES
Los nombres oficiales que son establecidos por el Centro Nacional de Huracanes, serán en el Pacífico nororiental, los nombres designados para 2025 son: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Para el Océano Atlántico, los nombres oficiales son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
LOS ESTADOS DEL PAÍS MÁS AFECTADOS, de acuerdo a las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional, y la Coordinación Nacional de Protección Civil, serán en el Pacífico; Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, en el Atlántico, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Campeche.