Los fuertes vientos que se están registrando desde esta tarde originó que los esfuerzos que habían hecho el personal de, COFONAY, SEDESU y la Brigada Rural de Tepic, por apagar el incendio que se tenía en este pulmón de la ciudad resultaron infructuosos, debido a que ya se tenía casi el control en poco más del 80 por ciento, el fuego revivió por las rachas de viento en aquel lugar que lo avivó.
Ante esto, este personal, está redoblando esfuerzos, aunque no se espera que haya buenos resultaos debido a que los vientos siguen soplando, por lo que se estima el daño ecológico que sufrirá este cerro de San Juan aumentará y la quema de arbustos, flora y fauna serán de porcentajes mayores y eso que apenas se vislumbran los inicios del calor y con ello la resequedad de las hierbas que serán pasto fácil de las llamas y sobre todo de la inconciencia de la ciudadanía que sube a este cerro y sin tener conciencia prenden fogatas, tiran cigarros encendidos y esto propicia que se originen los incendios.
Lo que no es entendible es que se hay brigadas rurales de Tepic, porque no instala campamentos para vigilancia permanente no solo en este cerro sino en el resto de ellos, para evitar este tipo de tragedias. Los cerros también son modelos y modelan belleza natural no artificial.
Así es como se ve en estos momentos de la noche el incendio del Cerro de San Juan.
También te puede interesar
-
SE CONSOLIDA LA PITALLERA SOCCER CON SUS TORNEOS RELÁMPAGOS Y SUS GRANDES PREMIOS
-
EX DIRIGENTE DEL PRI Y DIPUTADO ACTUAL, ABANDONA AL PARTIDO PARA IRSE AL VERDE
-
NARCOS DESMEMBRAN CUERPO Y LO TIRAN EN LA PLAZA PRINCIPAL DE HUAJICORI
-
HUAJICORI VIVE EN FUEGO CRUZADO
-
APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD